Martin Heidegger

Filosofo alemán que fue discípulo de Edmund Hasserl, que tuvo como obra fundamental "El ser y el tiempo" que fue publicado en 1927, obra que quedo inconclusa ya que solo llego a la primera parte.
Cuando de existencialismo nos referimos, segun Heidegger consiste simplemente en describir la relación de nuestra conciencia con nuestra existencia; en otras palabras, lo que para el hombre son los aspectos más profundos, más definitivos de la existencia. Se procede por eliminación de los aspectos laterales más superficiales y se llega a nociones más profundas y más auténticas respecto a nuestra existencia.
El daisem que signiface el ser ahi, significa la existencia pura, el ser ahi el hombre ser el mismo, no es el ser es el medio en en cual se ser se abre, que es el "pastor del ser" frase que significa que cada uno se guia a si mismo, que no le ocurra a alguien mas. Y propone que el ser tiene 3 existencias las Inauténtica es aquel Dasein que vive en estado de interpretado. Ese Dasein vive atrapado en el mundo del "se", se dice, se piensa, se comenta, etc. La avidez de novedades es también una característica de esta inautenticidad. Y la existencia Auténtica es aquel Dasein que se sabe consciente de su finitud. Ese Dasein es el que se pregunta por el ser de su ser.
La fenomenología que propone Hiedegger no presupone nada: ni el sentido común, ni el mundo natural, ni las proposiciones científicas, ni las experiencias psicológicas. Se coloca antes de cualquier creencia y de todo juicio para explorar simplemente lo dado.
La muerte tiene una gran importancia ya que es la posibilidad extrema del ser, ya que es radicalmnete inconmunitable. Esta devuleve su valor autentico al hombre y lo llevo a la resignacion de ser libre para morir. La muerte es transferible ya que cuando morimos solo muere una persona, no se puede cambiar de cuerpo. Asi conclucimos que la improtancia del futuro es que es tan inpredecible puesto a que nunca  sabremos que pasara despues.